jueves, 5 de abril de 2012

Un pequeño flashback


La revolución digital ha provocado un cambio en la manera de pensar, de relacionarnos con los otros y con los medios; de aprender y de participar en procesos políticos, culturales y económicos. En un mundo donde lo digital ha ocupado un puesto muy importante en la manera de vivir.

Recuerdo el primer celular de mi papá, era un Nokia del tamaño de un teléfono inalámbrico, negro con detalles plateados. En esa época tener un celular era algo increíble, hasta entonces solo habían unos aparatos pequeños llamados “bipper” (recibían mensajes), que asemejaba con mi “tamagochi”, mi mascota digital, aparato blanco con botones rojos, que alimentaba, bañaba y cuidaba en todo momento.

En aquella época, no me acuerdo exactamente de la fecha, pero sí de que estaba en la etapa de Plaza Sésamo, Barney, Bob Esponja, Los Power Ranger, Dragon Ball Z, y de unos tantos más que mi memoria no alcanza a recordar. Después de la escuela esa era mi dieta televisiva. Además de jugar Mario Broos y Power Ranger. Lo digital era algo que no importaba, no era necesario en la vida diaria ni de mis amigos, ni de mis primos, ni en la mía.

Luego llegó el Nokia 1100, llamadas, mensajes, juegos, linterna, un aparato que satisfacía las necesidades de entonces. Fue mi primer compañero de viaje por muchos años. Y para muchas personas aun lo sigue siendo. En la actualidad este es anticuado, su competencia es bastante arrolladora. Cámara, Wifi, llamadas, video, mensajes, chat, pin, Wath up?, un sinfín de funciones que cada día evolucionan.

Mi primer computador fue un barrigón blanco y lento; la conexión a internet era o por tarjeta o por el teléfono. Luego vino uno de pantalla delgada negra, rápido y con una conexión a internet veloz, banda ancha. Algo inimaginable.

Hablando de televisores, mi mamá tenía un televisor marca Zenit, grande, negro con café, que tenía el control al lado derecho de la pantalla, su imagen era como amarillosa. Después llegó un LG gris, con juegos y barrigón. Ahora se ven LCD, plasma y LED.

Long play, casset, taco de VHS, CD, DVD, disquette, USB, micro SD. Estos son algunos de los dispositivos de almacenamiento que en su momento tuvieron éxito y fueron y son necesarios, en el caso en este momento de la USB y la memoria micro SD.

Cambios, cambios y más cambios... Interacción con las tecnologías que nos permite relacionarnos, comunicarnos, acortar distancias, enterarnos de lo que sucede en todo el mundo, opinar, crear, conocer y ser participes de un mundo en constante movimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario